Otras hemerotecas digitales especializadas

¿Qué es?

Archivo ABC y Hemeroteca de La Vanguardia. Son dos ejemplos de publicaciones periódicas que han digitalizado y ofrecido en acceso en abierto el contenido a texto completo de todos los números, desde su fundación (ABC, desde 1850 y La Vanguardia, desde 1881) hasta la actualidad.

The British Newspaper Archive. Portal de acceso a las colecciones digitales de prensa periódica y revistas de Gran Bretaña e Irlanda, publicadas desde 1700. Ofrece un acceso gratuito a la base de datos, pero impone un muro de pago para la consulta del texto de las noticias.

Royal Society of London Catalogue of scientific papers, 1800-1900. Este fósil bibliográfico fue durante mucho tiempo una de las principales herramientas de búsqueda de publicaciones en revistas científicas del siglo XIX. Las bases de datos retrospectivas y los proyectos de digitalización de la prensa histórica han ofrecido otras vías para la recuperación de este tipo de publicaciones, aunque su consulta siempre es necesaria cuando se trabaja en la ciencia del siglo XIX. Los volúmenes de esta colección son consultables en formato pdf a través de varios repositiores: Internet Archive, Hathi Trust o Gallica.

Volver